Roja

Astromelias Nobleza

Fecha de nacimiento

18 de febrero de 2016

Genero

Hembra

Peso (Kg)

30

Altura (cm)

56,5

Personalidad

Es una perra muy fuerte, de gran tamaño y con una construcción muy equilibrada

Respecto al carácter es una perra tranquila, cariñosa, con mucha seguridad, ella es la líder dentro de la casa.

Salud

+/+ o Libre genéticamente 
Significa que no tiene esta mutación y por tanto no padece esta enfermedad ni  la podrá transmitir a su descendencia.

+/- o Portador genéticamente 
Significa que tiene una sola copia del gen mutado, por tanto, no padecerá la mutación, aunque sí que puede transmitirla a su descendencia.

-/- o Afectado genéticamente
Significa que tiene las dos copias del gen mutado y por tanto sí que padece la enfermedad y además la transmitirá a su descendencia.

MDR1 +/- (Portador)

La Mutación del gen MDR1 (Multi Drugs Resistance) se trata de un desorden genético que provoca intolerancia a determinados medicamentos y antiparasitarios. 

DM +/+ (Libre)

La Mielopatía Degenerativa es una enfermedad grave que afecta a la medula espinal del perro, lo que provoca la degeneración y eventual parálisis de las extremidades traseras del animal.

CEA -/- (Afectado)

La anomalía del ojo del collie, es la enfermedad más extendida entre los collies, se ha catalogado que más del 80% de los collies registrados en Europa son afectados de la misma, el 15% son portadores y solo un 5% son libres.

PRA rcd2 +/+ (Libre)

La atrofia retinal progresiva es una enfermedad hereditaria que afecta a los dos ojos por igual y consiste en que los fotorreceptores se van deteriorando de forma progresiva por lo que la retina no tiene capacidad de captar la luz.

IPD +/+ (Libre)

La enfermedad pulmonar inflamatoria (IPD) es una enfermedad pulmonar hereditaria que afecta al Rough Collie y se caracteriza por una neumonía recurrente.

DMS aabbCC (Bajo riesgo)

La Dermatomysitis es una enfermedad autoinmune con antecedentes genéticos y desencadenantes ambientales adicionales. Se caracteriza por la aparición de lesiones en la piel, con síntomas como perdida de cabello, aparición de costras.

HD B

La displasia de cadera es una enfermedad que se produce durante la etapa de crecimiento de los perros. Tiene como resultado el aflojamiento de la articulación de la cadera, lo que provoca disfunción y dolor. Van de Grado A, ausencia de signos a Grado E, con rasgos severos de displasia.  

Formulario de contacto

¿Quieres saber más, preguntar cualquier duda, reservar un cachorro? Déjame tus datos o contacta conmigo a través de: